A través de una iniciativa promovida por autoridades de la Comisión Directiva del club, el Intendente Municipal Omar Pacini, Dr. Juan Carlos Pacifico, Pdre. Víctor Villafañe se brindó una primera charla abierta a la comunidad respecto a la situación de los Refugiados Sirios y con el objetivo de intercambiar ideas entre los presentes y de esta forma encontrar alguna línea de ayuda para quienes sufren este flagelo.
Si bien esa charla se llevó a cabo el 7 de septiembre, nadie imagino que la línea de ayuda que se buscaba llegaría desde Budapest, Hungría. Así es como la pergaminense, Ana Forte, que reside en ese lugar desde hace varios años, decidió comunicarse con nosotros y compartir la experiencia de vivir tan cercana de los refugiados y los veía a la deriva y sin posibilidades de llegar a Austria, para luego ir a Alemania u otros países.
Ana, ofreció su idea “comprar billetes de tren para sus traslados” y ella misma se los entregaría llegándose hasta la frontera y brindó los detalles de la operación de forma telefónica. De reacción solidaria inmediata y motivada por la identificación parental y de sus ancestros, desde el club, organizamos una campaña de colaboración económica para lograr adquirir pasajes de tren de Hungría a Austria cuyo costo ascendía a 12 euros e impuestos.
La recepción de la comunidad pergaminense fue impecable, mientras se acercaban a colaborar con lo que cada uno podía ofrecer, otro grupo se ocupada de seguir los pasos indicados por Ana, y de esa forma, se comenzaron a adquirir por internet, los pasajes, cuyos códigos se le pasaban a Ana para que ella imprima, -212 fue el número de pasajes adquiridos en tan solo 4 horas- y se los entregara directamente a familias completas de refugiados que se hallaban en cercanías de la Estación de Tren de Budapest.
No obstante y continuando la línea de acción y concientización de la situación el Dr Juan Carlos Pacifico, por su parte, brindo una conferencia “Siria una tierra devastada”, soluciones para inmigrantes y refugiados, el 15 de septiembre, en el Teatro Unión, lugar que ha tenido una gran recepción del publico de nuestra ciudad, interiorizándose por el tema.
Mientras, Ana Forte, compartía su accionar en Budapest con la ayuda de los pergaminenses: “Una familia siria más, camino a Austria” publicó en Facebook.
Excelente aceptación a esta iniciativa y gran repercusión nacional como reconocimiento a la solidaridad de nuestra sociedad de Pergamino y a su ideóloga, Ana Forte.
Para recordar, entre ellos el Diario Clarín, el 20 de Septiembre dedicó una de sus páginas de noticia, donde la periodista corresponsal en París, María Laura Avignolo, escribió:
“Un abrazo humanitario que unió a Ana Forte, una argentina que estaba en la estación de Budapest ayudando a los refugiados en un clima de xenofobia gubernamental, y un grupo de personas de Pergamino, donde vive una amplia comunidad siriolibanesa, descendientes de los que llegaron con la caída del Imperio Otomano.
De esta unión, cuando ninguno de los protagonistas se conocían, nació la idea. En menos de 10 horas y desde Pergamino, compraron 212 pasajes de tren húngaros, vía Internet, para conseguir que los refugiados varados sin ayuda ni dinero en la estación de Budapest pudieran viajar hasta Austria para seguir a Alemania. El único país que abrió los brazos inicialmente a 800.000 refugiados, aunque después, desbordado, cerró las fronteras. “
Asimismo, desde las distintas radios nacionales y medios on line se manifestó la repercusión de esta manera, el Diario La Capital de Rosario, tituló: “Ingeniosa campaña para ayudar a refugiados sirios” y agregó en su bajada, “La comunidad siriolibanesa de Pergamino compró pasajes a través de internet para que viajen desde Hungría hacia Alemania.”
Y fue un poco más allá, también sub tituló “Pasaje a la libertad” y queremos quedarnos también con esa idea, la idea de libertad, de unión y confianza mutua cuando hay una necesidad que nos identifica sea por el factor que sea, pero que nos alinea e impulsa solidarios.