Basquet femenino. Nueva experiencia deportiva

Básquet Femenino en sirio libanés, una nueva actividad que se incorpora a la grilla deportiva.Club Sirio Libanés suma a su grilla deportiva una nueva actividad, basquetbol femenino. Esta es una iniciativa que surge a través de la CAB (Confederación Argentina de Básquet) y la APB (Asociación Pergaminense de Básquet).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA“La idea es ampliar el panorama deportivo, promocionar el básquet femenino local y ofrecer una nueva alternativa en cuanto a los deportes de contacto”, señaló Ezequiel Cova, entrenador de basquetbol en la entidad.

Por ello, es que a partir del mes de marzo y con la apertura de actividades en el club en toda su gama horaria desde lo deportivo y recreativo, ésta es una nueva practica que comienza a dar sus frutos.

“La repercusión fue muy buena y tenemos consultas constantes desde que se dio a conocer el ejercicio de este deporte femenina, que está orientada a niñas de ocho a doce años, lo que conforma la denominada categoría mini básquet, se trata de una actividad a largo plazo, donde pueden empezar a desarrollar herramientas e incorporar las reglas del juego”, explicó Cova.

También añadió, que a medida que pase el tiempo se van a poder formas las demás categorías, la idea inicial es conformar grupos y comiencen a conocer los detalles de este deporte.

El entrenador de básquet y profesor de educación física, brindó exhaustivas explicaciones del desarrollo de las prácticas deportivas que comienzan a elaborar las niñas, “las practicas no difieren a la del basquetbol masculino – dijo – ni en lo técnico ni en lo físico, ya que, en estas edades tanto varones como mujeres pueden ejecutar los mismos ejercicios físicos. Los primeros 45 minutos son dedicados al entrenamiento, en tanto que los 15 restantes a la elongación y flexibilidad.

En cuanto a lo técnico es un juego basado en cuatro elementos fundamentales, el driving, pase, defensa y lanzamiento y a partir de la incorporación de ello, el deporte se desarrolla normalmente. Lo importante es que la actividad se enseña por medio del juego y la idea es que además de jugar y aprender, se diviertan”,  expresó el entrenador.

Aunque detalló, que al principio y hasta tanto los demás clubes también desarrollen la actividad se dificultarán los encuentros, la gestión de la CAB y la APB, es para que todas las entidades se comprometan con este trabajo y así fomentar y desarrollar este deporte y que en un corto plazo se puedan organizar amistosos. En principio es esto lo que sabemos y tomamos la decisión de sumarnos a otras localidades de la provincia que ya cuentan con experiencias más avanzadas. En lo local, se desarrolla el básquet femenino pero para categorías mayores, aportó más datos Cova.

Beneficios Saludables

Como toda práctica deportiva, el básquet femenino también conlleva beneficios para la salud, por lo que se destaca, una mejora del sistema cardiovascular, adquisición de fuerza, potencia y velocidad, beneficiando el desarrollo físico normal de las niñas. Y además, colabora en la inferencia psíquica, ya que, se trata de una actividad de equipo donde se excluyen las individualidades, donde se marca el compañerismo y la solidaridad.

“A las chicas les va a gustar este deporte porque no discrimina, cada una cumple un rol en el equipo y ello le permitirá desarrollarse como deportistas ahora y el resto de sus vidas” concluyó el entrenador Ezequiel Cova.